
Es un problema grave. Todos sabemos que debemos dedicarle el tiempo necesario para aprender inglés bien. Algunos aprenden más rápidos que otros pero una cosa no quita la otra, hay que pasar tiempo usando el idioma para aprendertelo bien.
¿Has notado que hemos usado la palabra usar el idioma en vez de estudiar? Pues, ha sido aposta.
Un fallo muy frecuente es pensar que hay que pasar horas hincando el codo con libros de texto para dominar un idioma, lo cual no es verdad. Cada uno aprende de forma distinta, por lo tanto, hay que encontrar lo que verdaderamente funciona para ti.
Para algunas personas, es leer. Olly Richards habla de esto constantemente con su técnica de storylearning. Para otros es practicar conversaciones o hasta incluso estudiar vocabulario de memoria. pero lo que está claro es que hay que hacer un poco de todo para mejorar todas las destrezas: writing, speaking, listening y reading.
Muchas personas se rinden antes empezar con el aprendizaje porque se desbordan con algo que les parece imposible conseguir… Este post explicará porque no tiene que ser así.
Conflicto de intereses
Casi todo el mundo se siente igual, entre el trabajo, la familia, las tareas del hogar, la vida social y el deporte si somos lo suficiente afortunados hacerlo, no samos a basto para añadir otro elemento al problemón que es encajar todo en nuestro día día. Y si tienes hijos, ni te cuento, parece una batalla perdida.
pero estamos aquí para explicarte que no tiene que ser así.
La clave es la multifunción o la multitarea. Debes buscar estos huecos durante el día que no tienes que pensar para hacer algo. Mientras friegas los platos, por ejemplo. Durante estos huecos de tiempo podrías escuchar un Podcast, música inglesa o simplemente pensar en inglés para repasar.
Cuando ves la tele, escuchas música o lees, ¿porqué no hacerlo en inglés? El problema no es la disponibilidad de material sino la mentalidad o la actitud de cada uni.
Estos momentos parecen poco, pero se suman y al final y te das cuenta que se puede encontrar una hora al día.
Horario: gestionar el tiempo
Otra cosita es que es imprescindible hacerse un horario de estudio para asegurar que aprendes de forma constante, eso no es tan difícil de hacer como parece y te cambiará la vida. Aquí tienes unos cuantos consejos en inglés.
Ahorrar tiempo
Hay varias maneras de ahorrar el tiempo cuando aprendes un idioma, pero lo primero que hay que recordar es que cuando usar el idioma, repasas o lees por ejemplo, nunca es una perdida de tiempo, da igual el nivel de la actividad. Es decir, aunque lo que estás aprendiendo no sea complicado, de nivel avanzado o relevante a lo que estás dando en tus clases de inglés, el simple hecho de que cambies de chip para pensar en inglés te aporta práctica en el camino hacía la fluidez.
No es una cuestión de cantidad sino de calidad. La clave es poco tiempo y muy a menudo, siempre puedes aumentar la cantidad del tiempo según va mejorando tu nivel.
La presión es vuestra enemiga, el placer es fundamental…
Así que, volviendo a la pregunta inicial, ¿Te cuesta encontrar tiempo para aprender inglés?, parece un gran sacrificio de tiempo pero si lo separas en pequeños objetivos todos los días. Una cosa que coincidimos todos los docentes y alumnos de inglés es que la presión impide el avance y si disfrutas del aprendizaje, la asimilación del aprendizaje es mucho más fácil. Ademas, si te lo pasas bien aprendiendo, lo harás más a menudo y con una sonrisa.