Lo primero que quiero dejar bien claro es que no hay ningún atajo en el aprendizaje de idiomas, los métodos de aprender un idioma en cero-coma son un engaño, hay que currarlo una miaja. Pero nadie ha dicho que este esfuerzo no puede ser divertido. Por naturaleza, los idiomas siempre están evolucionando y debido a ese hecho, requieren un amplio número de destrezas para poder dominarlos. Lo que hay que saber es que un idioma no puede ser memorizado como si fuese un examen de historia, lo que hay que hacer es aprender a base de fallos para poder construir un ´language web´ que puede ser accedido a la hora de hablar. Aquí voy a aconsejar un par de formas de conseguirlo:

 

1. Meter la pata

Para aprender un idioma, hace falta que lo practiques. Hay que hablar, escuchar, leer y escribir para inmersionarse y rodearse del idioma. Mucha gente dice que los niños son esponjas y que aprenden los idiomas con más facilidad que los adultos, pero esa teoría es un mito. De hecho, los adultos tienen la capacidad de aprender porque controlan su lengua materna mejor y pueden pasar sus conocimientos de vocabulario y gramática al idioma nuevo. Lo que les frena es la vergüenza. En cuanto acepten el hecho que fallando es la mejor forma de avanzar, progresarán a un ritmo más rápido que el de un niño. Hay que encontrar la forma que más te guste de estudiar, si disfrutas de la experiencia, lo aprenderás mucha más rápido y lo recordarás durante mucho más tiempo.

 

2. Pensar en el idioma o habla contigo mismo

Parece una locura pero la clave de aprender un idioma es hablar a solas, hay que utilizarlo e incorporarlo en nuestra rutina diaria, el problema de vivir en una ciudad como Albacete es LA OPORTUNIDAD de hacerlo, no siempre se puede pagar una clase particular. Una buena manera es pensar en inglés a lo largo del día para tener un contacto constante con el idioma (por muchas fallos que tengas o muy sencillas que sean las estructuras de gramática, se beneficiará de todas formas) y para ver los huecos en tus conocimientos a la hora de accederlos.

 

3. Escuchar lo máximo posible

Un bebé aprende un idioma de la mejor forma posible, escuchándolo, con escuchar la repetición de estructuras y vocabulario se aprende casi sin esfuerzo. Por eso todo el mundo pide un profesor nativo o va fuera a estudiar para estar rodeado del idioma. Se llama ´compehensible input´. Lo que hay que hacer es aprovecharse del Internet para escuchar. Cuando vemos series o películas en inglés, es mucho mejor ver cosas que ya conocemos en nuestra lengua materna, así podemos utilizarlas para reforzar vocabulario en vez de preocuparnos por la comprensión. Una buena manera de hacerlo es verlas con subtítulos en inglés, tomar apuntes del vocabulario que no hemos entendido. Al terminar de verlo, se puede buscar las palabras para luego volver a verlo.

Recent Posts

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0
YouTube
Instagram