El pasado imperfecto o pretérito imperfecto se usa para expresar una acción en el pasado sin concretar cuándo ocurrió, describir una situación en el pasado o para describir rutinas en el pasado. Es fácil usar si entendemos las terminaciones de los verbos. En español todos los verbos infinitivos acaban por …AR (HABLAR), …ER (BEBER) o …IR (VIVIR). Para formar el pasado imperfecto solamente hay que sustituir AR/ER/IR con estas terminaciones:
…AR = HABLAR
SUJETO | TERMINACIÓN | EJEMPLO |
Yo | …ABA | YO HABLABA SOLAMENTE INGLÉS DE PEQUEÑO. |
Tú | …ABAS | TÚ HABLABAS CHINO EN EL PASADO. |
Él/ella/es | …ABA | ÉL HABLABA CON SU PRIMO TODOS LOS DÁS. |
Nosotros/as | …ÁBAMOS | NOSOTROS HABLÁBAMOS POR TELÉFONO. |
Ellos/as | …ABAN | ELLOS HABLABAN EN ITALIANO. |
Vosotros/as | …ABAIS | VOSOTROS HABLABAIS ALEMÁN. |
…ER = BEBER
SUJETO | TERMINACIÓN | EJEMPLO |
Yo | …ÍA | YO BEBÍA TÉ CUANDO ERA NIÑO. |
Tú | …ÍAS | TÚ BEBÍAS CAFÉ ANTES. |
Él/ella/es | …ÍA | ELLA BEBÍA CERVEZA. |
Nosotros/as | …ÍAMOS | NOSOTROS BEBÍAMOS AGUA. |
Ellos/as | …ÍAN | ELLOS BEBÍAN VINO TINTO. |
Vosotros/as | …ÍAIS | VOSOTROS BEBÍAIS LECHE FRÍA. |
…IR = VIVIR
SUJETO | TERMINACIÓN | EJEMPLO |
Yo | …ÍA | YO VIVÍA EN RUGBY, INGLATERRA. |
Tú | …ÍAS | TÚ VIVÍAS EN MADRID. |
Él/ella/es | …ÍA | ELLA VIVÍA EN BARCELONA. |
Nosotros/as | …ÍAMOS | NOSOTROS VIVÍAMOS EN SEVILLA. |
Ellos/as | …ÍAN | ELLOS VIVÍAN EN GRANADA. |
Vosotros/as | …ÍAIS | VOSOTROS VIVÍAIS EN ALBACETE. |
Para hacerlo negativo, es muy fácil. Solamente hay que añadir un no.
SUJETO | NO | EJEMPLO |
Yo | NO | YO NO VIVÍA EN ALMANSA. |
Tú | NO | TÚ NO VIVÍAS EN CORDOBA. |
Él/ella/es | NO | ELLA NO VIVÍA EN HUESCA. |
Nosotros/as | NO | NOSOTROS NO VIVÍAMOS EN JACA. |
Ellos/as | NO | ELLAS NO VIVÍAN EN PAMPLONA. |
Vosotros/as | NO | VOSOTROS NO VIVÍAIS EN BILBAO. |
Para formar frases interrogativas, no hace falta ningún verbo auxiliar. Ejemplos con el verbo “QUERER” (WANT):
VERBO | SUJETO | EJEMPLO |
…ÍA | Yo | ¿QUIERÍA (YO) APRENDER A TOCAR EL PIANO? |
…ÍAS | Tú | ¿QUIERÍAS (TÚ) APRENDER ESPAÑOL? |
…ÍA | Él/ella/es | ¿QUIERÍA (ÉL) IR AL CINE? |
…ÍAMOS | Nosotros/as | ¿QUERÍAMOS (NOSOTROS) CENAR EN UN RESTAURANTE? |
…ÍAN | Ellos/as | ¿QUIERÍAN (ELLOS) VER LA TELE? |
…ÍAIS | Vosotros/as | ¿QUERÍAIS (VOSOTROS) PRACTICAR DEPORTE? |
*Casi siempre omitimos el sujeto.
La mejor forma de aprender las estructuras gramaticales es practicando con ejemplos. PUEDE RESULTAR ÚTIL HACER TABLAS CON LOS VERBOS QUE APRENDES.
SUJETO | ESTUDIAR | APRENDER | VESTIR |
Yo | ESTUDIABA | APRENDÍA | VISTÍA |
Tú | ESTUDIABAS | APRENDÍAS | VISTÍAS |
Él/ella/es | ESTUDIABA | APRENDÍA | VISTÍA |
Nosotros/as | ESTUDIABAMOS | APRENDÍAMOS | VESTÍAMOS |
Ellos/as | ESTUDIABAN | APRENDÍAN | VISTÍAN |
Vosotros/as | ESTUDIABAIS | APRENDÍAIS | VESTÍAIS |