En español hay dos formas de decir “to know”, y hay que diferenciarlas para poder conseguir la fluidez y precisión que todos buscamos. La clave es entender el contexto. Según el contexto podemos diferenciarlas.
Conocer:
Usamos Conocer cuando nos referimos a lugares y personas
- Con 18 años estudie la carrera en Gales así que conozco Cardiff bien
- Conocí mi mujer hace 9 años y mi vida cambio para siempre
Saber:
Usamos saber cuando hablamos de acciones que podemos hacer (una habilidad) y la información
- Mi hermano sabe hablar japonés y vive en Tokio
- ¿Sabes lo que pasó ayer en la academia de idiomas?
*estructura útil: SABER + INFINITIVO – Know how to do something
– Yo sé tocar el piano
– Nosotros sabemos hablar 3 idiomas con fluidez
*SABER + QUÉ/QUIÉN/COMO/DONDE/POR QUÉ/CUÁNDO/CUÁL
– Ellos saben que no se puede comportarse de esta manera
Saber y conocer: Cambio de significado
- No conozco a tu primo (I haven´t met your cousin)
No sé quien es tu primo (I don´t know who your cousin is)